Mostrando entradas con la etiqueta acceso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta acceso. Mostrar todas las entradas
martes, 15 de diciembre de 2015
Nmap: Detectando impresoras
Como hemos visto anteriormente a lo largo de las entradas de nmap este tiene la versatilidad de poder amoldarse a nuestras necesidades. Por ejemplo en este caso veremos como nos puede servir para la detección de impresoras, muchas veces nuestros clientes se conectan a la red empresarial y tenemos que detectar donde se encuentra la impresora o simplemente nosotros mismos tenemos que detectarla. Esta búsqueda de la dirección ip de la misma la tenemos que hacer a mano, pero siempre tenemos la posibilidad de detectar en que ip está la impresora mediante nmap.
Lo primero que tenemos que ver, los puertos donde podemos buscar las impresoras, estos pueden ser:
9100 - Servicio de impresión RAW de la mayoría de las impresoras.
515 - Puerto LPR/LPD de la mayoría de las impresoras.
631 - El puerto IPP para la mayoría de impresoras modernas y servidores de impresión CUPS.
Con todo esto ya podemos lanzar la petición de detección de impresoras la cual exportaremos a un fichero xml llamado "printer.xml".
nmap -p 9100,515,631 192.168.1.0/24 -oX printer.xml
La clase de red y el rango de dirección IP lo tendremos que modificar en función del tipo de red en el que nos encontremos. Una configurada y lanzada la orden revisaremos el fichero "printer.xml" en busca de las direcciones de las impresoras.
jueves, 10 de diciembre de 2015
Google hacking: Antes de nada un poco de Info.
Google es una herramienta que nos permite realizar búsquedas de todo tipo, pero lo que no se sabe es que exprimiendo al máximo sus capacidades nos permite a nosotros los IT realizar una serie de tareas que nos facilita nuestro trabajo ya sea en materia de seguridad como puede ser en realizar una simple búsqueda.
A la hora de realizar búsquedas con Google podemos hacer uso de múltiples operadores para realizar búsquedas que nos facilitarán nuestro trabajo como IT. Los operadores de búsqueda son palabras que puedes añadir a las búsquedas para restringir los resultados. Los operadores como se muestran en la siguiente imagen son varios.
Mediante estos operadores podremos especificar las búsquedas centrándonos en páginas webs, partes de la web o tipo de información especifica. Además de todo esto tenemos la posibilidad de utilizar signos y símbolos que nos darán si cabe más aún la posibilidad de de especificar la búsquedas.
En definitiva mediante el buscador que diariamente usamos podemos explotar una potente herramienta de búsqueda que nos dará la capacidad de realizar búsquedas y obtener acceso e información mediante el buscador. En las siguientes entradas de "Google Hacking" podremos ver ejemplos donde exprimiremos al máximo las posibilidades de este potente buscador.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)