Mostrando entradas con la etiqueta windows 10. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta windows 10. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de agosto de 2017

Cuenta defaultuser0: ¿Que es y como la elimino?








¿Que es la cuenta defaultuser0?

La cuenta defaultuser0 suele aparecer tras una actualización ( vease por ejemplo de aniversario)  que no se ha realizado correctamente y una vez acabada está aparece dicho usuario.


¿Como la elimino?

Solución 1: Lo que Microsoft nos recomendará será volver a una compilación o versión anterior y volver a realizar la actualización para que se haga correctamente y no se produzca este fallo.


1. En la ventana de inicio de sesión de Windows 10 y antes de iniciar sesión, vamos a ubicar en la parte inferior derecha el botón de Apagado. Vamos a hacer clic en este botón. 2. Aparecerá un menú con la opción de reiniciar, vamos a hacer clic en esta opción manteniendo oprimida la tecla Shift.3. El equipo se reiniciará directamente en las opciones avanzadas de Arranque. Haremos clic en la opción de Solucionar Problemas.
4. Nos llevará a otro menú donde entraremos a Opciones Avanzadas. 5. En opciones Avanzadas, entraremos en la opción Revertir a la compilación anterior.
6. Seguiremos los pasos del asistente hasta volver a la compilación anterior. (Para mas información acerca de este procedimiento, podemos revisar desde el paso 5 de este enlace haciendo clic aquí). 

Solución 2: Eliminar la cuenta Defaultuser0

Panel de control > Cuentas de usuario > Eliminar usuario

Solución 3: Habilitar cuenta de Administrador oculta

Inicia tu ordenador usando tu DVD/USB de Windows 10
Elige el teclado y fecha/hora correcta
Haz clic en reparar tu ordenador 
Selecciona elegir una opción > Solucionar problemas 
Haz clic en el terminal de comandos > escribe net user administrador /active:yes
Reinicia tu ordenador > elimina la cuenta Defaultuser0




jueves, 16 de junio de 2016

Windows 10: "Mi wifi no conecta".








Muchas veces llegan a nosotros clientes en entornos Windows con la misma pregunta, mi Wifi ya no se conecta, mi portátil ya conecta al Wifi o mi ordenador ya no se conecta al Wifi. Pues bien hoy vamos a ver que posibles soluciones restablecer la conexión y el correcto funcionamiento. Ya que vamos a ver el problema en el portátil, lo primero es descartar un problema en el router y esto es muy sencillo tan solo comprobando que alguien más esta trabajando con normalidad con este mismo router ( un compañero de piso, otro dispositivo como puede ser un móvil o similiar). Una vez comprobado que el problema es en nuestro sistema, comenzaremos a dar los pasos para arreglarlo.


  • Comprobamos que nuestra dispositivo Wifi no esta desconectado: Tenemos que comprobar que no este ni desactivado ni en modo avión.


 


  • Solucionador de problemas: Hacemos uso del solucionador de problemas de Windows a ver si nos puede sacar del apuro.
  • Actualizar Windows mediante Windows Update: Es importante tener Windows siempre actualizado para el correcto funcionamiento de todos sus componentes.
  • Actualizar los drivers de nuestro hardware wireless: es importante tener actualizado el driver (programa que interactúa con el hardware). Esto lo puede hacer Windows automáticamente o podemos descargarlo desde la página del fabricante mediante el administrador de dispositivos. 




  • Si continuamos sin conectar borramos la configuración de la red wifi: Para borrar la red wifi tenemos que ir a inicio > configuración > internet y red > Wifi > vamos hasta abajo y pinchamos en administrar configuración wifi > una vez aquí ya podemos borrar la configuración wifi.




  • Configurar la red Wifi a la que nos conectemos manualmente: Otra opción es establecer manualmente la conexión.
  • Deshabilitar Ipv6: En algunas ocasiones puede que Ipv6 nos de algún conflicto pero esto se nos ha dado en muy pocas ocasiones.


  • Malware: Si todo lo anterior no ha funcionado es posible que tengamos un problema con algún tipo de malware.
  • Problema hardware: Si todo lo anterior no ha funcionado es posible que tengamos un problema con el hardware.



jueves, 11 de febrero de 2016

Explorando powershell: Comprobando conexión de red






En esta pequeña entrada sobre Powershell veremos como mostrar la información de diagnóstico de una conexión, en definitiva comprobaremos la conexión. Para ello haremos uso del comando "Test-NetConnection" con el cual haremos un test sobre nuestra conexión.

Para ello ejecutamos en nuestro terminal Powershell nuestro línea de comando "Test-NetConnection" y empezará el proceso que realiza un test contra la direccion "internetbeacon.msedge.net" como se muestra la imagen.





Una vez comprobado el resultado si es satisfactorio se nos muestra el resultado, mostrándonos los detalles del diagnóstico.





En caso contrario se nos mostrarían los errores comunes, en este caso no encuentra el host de destino por lo tanto la conexión esta funcionando.






En definitiva otro comando más que nos facilitará la tarea como IT.




martes, 1 de septiembre de 2015

Error al actualizar windows 10 800706F7, 80240016 y otros errores







Este verano ha llegado Windows 10 a nuestras máquinas y han sido muchos los usuarios que han decidido actualizar a Windows 10 debido a que Windows ha dispuesto la posibilidad de reservar y actualizar gratis a la versión 10 de Windows. 

Muchos de ellos han actualizado fácilmente pero varios de ellos me han reportado errores en las actualizaciones, estos errores son mostrados por Windows Update como códigos de error "800706F7, 80240016 u otros" y tengo que decir que en los dos casos que he tenido que tratar no es más que un problema de espacio en el disco. Windows 10 necesita más de 20GB para su actualización y es por ello que el disco principal donde esta instalado el sistema operativo "C:\" tiene que disponer de 20GB+ para poder actualizarse correctamente.

En definitiva estos errores se corrigen dejando espacio libre suficiente (20GB+) para que la actualización tenga el espacio libre en el disco suficiente para que se realice esta actualización