Mostrando entradas con la etiqueta Windows xp. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Windows xp. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de marzo de 2015

Windows "la técnica del setch": Comprometiendo autenticación en sistemas Windows/xp/vista/8/8.1






Muchas veces como IT nos vemos en la necesidad de saltarnos las credenciales o el proceso de autenticación en sistemas Windows, para los que hay varios métodos con los cuales podemos saltarnos la autenticación como usar el Kon-boot que hemos visto anteriormente.

El proceso que vamos a realizar a continuación es un proceso que afecta a sistemas Windows/xp/vista/7/8/8.1 y que consiste en editar el fichero sethc.exe y sustituirlo por el fichero cmd.exe. Una vez reiniciemos el sistema, nos encontramos en la pantalla de autenticación, pulsamos 5 veces la tecla shift y ya tendremos nuestra ventana de comandos con privilegios para manejar a nuestro antojo.

Este fichero lo podremos editar con cualquier Live-CD Linux o con el mismo CD de instalación Windows. El ejemplo lo realizaré tanto con el Live-CD Linux (Kali Linux) como el CD de instalación de Windows.


Mediante Live-CD Linux (Kali Linux):

Iniciamos el Live-CD Kali Linux y una vez dentro abrimos un terminal en el que identificaremos el disco ntfs de windows mediante el comando "fdisk -l | grep NTFS". A continuación crearemos la carpeta donde montaremos el disco "mkdir /media/windows" y finalmente lo montaremos en la carpeta creada "mount -t ntfs-3g /dev/sda2 /media/windows"




Ahora en esta siguiente imagen editaremos el ejecutable. Para ello nos dirigimos a la ruta donde se encuentra"cd /media/windows/Windows/System32/" . Cambiamos el nombre del fichero "mv setch.exe sethccp.exe"  y finalmente copiamos el cmd.exe y le ponemos un nuevo nombre "cp cmd.exe sethc.exe"

Y para acabar desmontamos "umount /dev/sda2" y reinciamos "reboot".






Ahora una vez reiniciado el sistema y llegamos a la parte de la autenticación, aquí pulsaremos la tecla shift 5 veces para que se ejecute el programa sethc.exe. Una vez pulsado ya tenemos una ventana de comandos en la cual llamaremos mediante el comando "control userpasswords2" > seleccionaremos el usuario > restearemos la contraseña y finalmente la cambiaremos o dejaremos en blanco y le daremos a aceptar para aplicar los cambios.




Y ya tendremos acceso al sistema.




Mediante el CD de Instalación de Windows:


Iniciamos el CD de instalación de windows y le damos a "Next" o "Siguiente"





Ahora seguimos y le damos a "Repair your computer" o "Reparar el ordenador".





Ahora hacemos clic en "Troubleshooting" o "Solución de problemas".





Ahora "Advanced options" o "Opciones avanzadas".




Ahora a "Command Prompt" o "Símbolo del sistema".



Ahora nos dirigiremos a la ruta donde vamos a editar el ejecutable. Primero "d:" > "Windows" > "System32" > "ren sethc.exe sethccp.exe" > "copy cmd.exe sethc.exe"  > "Exit".





Y finalmente apagamos el sistema haciendo clic en "Turn off your PC".





Ahora iniciamos el sistema y llegamos a la parte de la autenticación, aquí pulsaremos la tecla shift 5 veces para que se ejecute el programa sethc.exe. Una vez pulsado ya tenemos una ventana de comandos con la cual llamaremos mediante el comando "control userpasswords2" > seleccionaremos el usuario > restearemos la contraseña y finalmente la cambiaremos o dejaremos en blanco y le daremos a aceptar para aplicar los cambios.




Y ya tendremos acceso al sistema.



viernes, 20 de marzo de 2015

Cambiando la dirección MAC en Linux/Windows











Algunas son las veces que por diversos motivos tenemos que cambiar la MAC de nuestro adaptador de red. Esto se puede deber a muchos motivos pero la mayoría de veces se debe filtrados por MAC para poder acceder. 






En esta entrada veremos los métodos para cambiar la dirección MAC en nuestro sistema, tanto Linux como Windows.

¿Como cambiamos la MAC en sistemas Linux? 

Vamos a usar dos opciones, la primera por comandos jugando con las interfaces y la segunda mediante macchanger.

Lo primero listaremos las interfaces de red.





Una vez vista utilizaremos la que nos interesa en nuestro caso de eth1, la daremos de baja, le cambiaremos la mac y finalmente la levantamos.

ifconfig interfazdered down
ifconfig interfazdered hw ether mac:del:dispositivo:de:red:suplantado
ifconfig interfazdered up





Una vez realizamos el cambio comprobamos que se ha cambiado ejecutando "ifconfig interfazdered"




Ahora usaremos el segundo método que será usando macchanger el cual podemos descargar desde los repositorios. Como vimos antes identificamos la tarjeta de red "ifconfig eth1" y cambiamos mediante una MAC aleatoria usando "macchanger -r eth1" y comprobamos el cambio.




Como hemos visto la dirección MAC ha cambiado a una dirección MAC aleatoria lo que nos facilita el tener que elegir la MAC,  tener que escribir las tres líneas ( aunque podríamos generar un script para automatizarlo), pero con macchanger podemos hacer más cosas como cambiar la MAC por la que queramos y demás como se muestra en la siguiente imagen.






¿Como cambiamos la MAC en sistemas Windows?

Bueno a la hora de tener que cambiar la dirección MAC en sistemas Windows tenemos 3 opciones: tocar el registro, tocar las opciones de la tarjeta de red o finalmente usar un programa que nos facilite la tarea.

La primera que utilizaremos será cambiarla mediante el administrador de dispositivos, en el cual seguiremos los siguientes pasos que luego se marcan en la fotografía.

· 1 Desplegamos el menú (Windows+x) y hacemos clic en "Administrador de dispositivos".

· 2 Desplegamos los adaptadores de red, buscamos el que nos interesa y hacemos clic en propiedades.

· 3 Nos vamos a la pestaña "Opciones avanzadas".

· 4 Señalamos Dirección de red.

· 5 Introducimos la nueva dirección MAC en el cuadro "Valor" (este número se tiene que introducir sin puntos ni nada solo y exclusivamente los números y letras).

· 6 Finalmente hacemos clic en "Aceptar".





Una vez hecho todo esto deshabilitamos y habilitamos la tarjeta de red para que se realicen los cambios o simplemente reiniciamos.

El segundo y último método será usar un programa, el programa en concreto es Technitium que lo podémos descargar de su web. El cual nos permitirá cambiar la MAC por una aleatoria. 

Lo primero lo instalamos, una vez instalamos seguiremos los pasos.

· 1 Abrimos una ventana de powershell y ejecutamos  "getmac /v /fo list" (para ver la tarjeta de red y su MAC).

· 2 Ejecutamos y abrimos el programa.

· 3 Comprobamos que esta señalada el dispositivo de red que nos interesa.

· 4 Usaremos "Random MAC address" (podemos también introducir una propia)

· 5 Finalmente hacemos clic en "Change Now!" 

· 6 Por último ejecutamos en powershell "getmac /v /fo list"




Y ya esta cambiada nuestra MAC de nuestro adaptador de red.







miércoles, 18 de marzo de 2015

NirLauncher: las herramientas de NirSoft reunidas en una sola.










Anteriormente os hemos hablado de ProduKey que no es más que un producto de NirSoft, en esta web además de ProduKey encontraremos muchas más herramientas que nos serán muy útiles para desempeñar nuestro trabajo como IT. 

Hoy simplemente voy a enseñaros el paquete completo donde se incluyen todas las herramientas clasificadas y unidas en una sola. Este paquete se llama NirLauncher y lo podemos descargar aquí. Una vez descargado solo bastará con ejecutarlo y ya tendremos acceso a las múltiples herramientas de esta magnífica página. 






Una vez aquí nos podemos mover por las múltiples herramientas a las que tendremos acceso y que poco a poco veremos mas adelante más exhaustivamente.





miércoles, 18 de febrero de 2015

ProduKey: Extrayendo licencias del sistema (Microsoft)








Muchas veces nos encontramos con que nos llegan máquinas con sistemas operativos donde los usuarios ya no recuerdan, han perdido sus licencias (Microsoft u otras) o simplemente vamos a actualizar el sistema y como buenos IT vamos a saber guardar toda la información del sistema y una parte de esta información son la licencias claro está.

Para esto tenemos a nuestra disposición una herramienta como es ProduKey. ProduKey no es mas que una pequeña utilidad que nos va a mostrar los identificadores del producto y las CD-Key de distintos productos de Microsoft. Estos son Office, Windows, Exchange Server, SQL Server. Podemos descargarlo aquí.


Una vez lo tendremos en nuestro equipo tan solo tendremos que ejecutarlo para mostrar nuestras contraseñas del mismo.









· Extraer las claves del producto de un sistema dañado.

En el caso de que sea un sistema dañado, tan solo con entrar con un CD-Live al Windows dañado y copiar "C:\Windows\System32\config", podremos aplicar la búsqueda de estas keys desde otro ordenador Windows.

Una vez hemos obtenido esto al abrir ProduKey, tan solo tenemos que dirigirnos a "file>select source". Una vez aquí elegimos la ruta donde se encuentra y ya podremos extraer las keys. También tenemos que tener en cuenta que conectando el disco con el sistema dañado, podremos hacer el mismo proceso sin tener que copiar los ficheros.