Mostrando entradas con la etiqueta configurar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta configurar. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de agosto de 2017

Cuenta defaultuser0: ¿Que es y como la elimino?








¿Que es la cuenta defaultuser0?

La cuenta defaultuser0 suele aparecer tras una actualización ( vease por ejemplo de aniversario)  que no se ha realizado correctamente y una vez acabada está aparece dicho usuario.


¿Como la elimino?

Solución 1: Lo que Microsoft nos recomendará será volver a una compilación o versión anterior y volver a realizar la actualización para que se haga correctamente y no se produzca este fallo.


1. En la ventana de inicio de sesión de Windows 10 y antes de iniciar sesión, vamos a ubicar en la parte inferior derecha el botón de Apagado. Vamos a hacer clic en este botón. 2. Aparecerá un menú con la opción de reiniciar, vamos a hacer clic en esta opción manteniendo oprimida la tecla Shift.3. El equipo se reiniciará directamente en las opciones avanzadas de Arranque. Haremos clic en la opción de Solucionar Problemas.
4. Nos llevará a otro menú donde entraremos a Opciones Avanzadas. 5. En opciones Avanzadas, entraremos en la opción Revertir a la compilación anterior.
6. Seguiremos los pasos del asistente hasta volver a la compilación anterior. (Para mas información acerca de este procedimiento, podemos revisar desde el paso 5 de este enlace haciendo clic aquí). 

Solución 2: Eliminar la cuenta Defaultuser0

Panel de control > Cuentas de usuario > Eliminar usuario

Solución 3: Habilitar cuenta de Administrador oculta

Inicia tu ordenador usando tu DVD/USB de Windows 10
Elige el teclado y fecha/hora correcta
Haz clic en reparar tu ordenador 
Selecciona elegir una opción > Solucionar problemas 
Haz clic en el terminal de comandos > escribe net user administrador /active:yes
Reinicia tu ordenador > elimina la cuenta Defaultuser0




jueves, 16 de junio de 2016

Windows 10: "Mi wifi no conecta".








Muchas veces llegan a nosotros clientes en entornos Windows con la misma pregunta, mi Wifi ya no se conecta, mi portátil ya conecta al Wifi o mi ordenador ya no se conecta al Wifi. Pues bien hoy vamos a ver que posibles soluciones restablecer la conexión y el correcto funcionamiento. Ya que vamos a ver el problema en el portátil, lo primero es descartar un problema en el router y esto es muy sencillo tan solo comprobando que alguien más esta trabajando con normalidad con este mismo router ( un compañero de piso, otro dispositivo como puede ser un móvil o similiar). Una vez comprobado que el problema es en nuestro sistema, comenzaremos a dar los pasos para arreglarlo.


  • Comprobamos que nuestra dispositivo Wifi no esta desconectado: Tenemos que comprobar que no este ni desactivado ni en modo avión.


 


  • Solucionador de problemas: Hacemos uso del solucionador de problemas de Windows a ver si nos puede sacar del apuro.
  • Actualizar Windows mediante Windows Update: Es importante tener Windows siempre actualizado para el correcto funcionamiento de todos sus componentes.
  • Actualizar los drivers de nuestro hardware wireless: es importante tener actualizado el driver (programa que interactúa con el hardware). Esto lo puede hacer Windows automáticamente o podemos descargarlo desde la página del fabricante mediante el administrador de dispositivos. 




  • Si continuamos sin conectar borramos la configuración de la red wifi: Para borrar la red wifi tenemos que ir a inicio > configuración > internet y red > Wifi > vamos hasta abajo y pinchamos en administrar configuración wifi > una vez aquí ya podemos borrar la configuración wifi.




  • Configurar la red Wifi a la que nos conectemos manualmente: Otra opción es establecer manualmente la conexión.
  • Deshabilitar Ipv6: En algunas ocasiones puede que Ipv6 nos de algún conflicto pero esto se nos ha dado en muy pocas ocasiones.


  • Malware: Si todo lo anterior no ha funcionado es posible que tengamos un problema con algún tipo de malware.
  • Problema hardware: Si todo lo anterior no ha funcionado es posible que tengamos un problema con el hardware.



viernes, 29 de mayo de 2015

Consultando lista de puertos ( Linux, Unix)






Muchas veces como administradores de sistemas trabajando sobre entornos Linux o Unix tenemos que trabajar con los puertos y no, un IT no lo sabe todo de memoria pero tiene que tener métodos para saber solucionarlo. 

Por todo esto a la hora de estar trabajando con puertos podemos hacer consulta de ellos y el servicio que hace uso de él consultando el fichero "/etc/services" haciendo uso de cat "cat /etc/services".





También jugando un poco con grep podemos buscar según el nombre o el número de puerto. Esto es útil por si queremos usar un puerto que este libre para asignarlo a un servicio o enmascarar un servicio sobre otro puerto. Para ello podemos lanzar los siguientes ejemplos "cat /etc/services | grep ssh" usando el nombre del servicio para buscarlo o "cat /etc/services | grep 80" buscando por el número de puerto. 




En OSX siendo basado en UNIX es el mismo proceso y en el ejemplo buscaremos por el protocolo telnet "cat /etc/services | grep telnet".




En definitiva, un buen apoyo sobre todo cuando estamos trabajando contra un terminal.









miércoles, 8 de abril de 2015

Solución de problemas - Internet / Acceso a la Red en Linux: Comprobando/configurando dirección IP & puerta de enlace (GW)




En esta entrada vamos a ver como comprobar/cambiar/establecer la dirección IP y su máscara de red ( estática, DHCP) y por último la puerta de enlace (GW).


Para mostrar la dirección IP usaremos 'ifconfig' ( 'ipconfig -a' para mostrar todos los dispositivos sin importar si están levantados o no). 





Ahora tendremos que decidirnos por una dirección estática o dinámica (DHCP).


· Dirección dinámica (DHCP): En este tipo de asignación sera al servidor DHCP al que le solicitaremos la dirección, después de solicitarlo este nos asignará una dirección IP, también nos asignará una puerta de enlace y una DNS.





A la hora de solicitar la dirección ip para el dispositivo de red nos bastará con escribir 'dhclient -r eth1' y 'dhclient eth1'.




· Dirección estática: En este tipo de asignación seremos nosotros el que lo asignaremos.

Ahora para asignar una dirección manual o estática, asignaremos la dirección IP y la máscara de red.

En este ejemplo trabajar con una ip con máscara clase C, en la imagen veremos como asignarla simplemente escribiendo 'ifconfig eth1 192.168.1.90/24' y comprobaremos la dirección nueva 'ifconfig eth1'







Para hacer que estos cambios sean persistentes, es decir que se mantengan tras el reinicio tendremos que alterar un fichero. Y si vamos a alterar el fichero lo mejor que podemos hacer es realizar una copia del mismo 'cp -f /etc/network/interfaces{,.bak}





Una vez realizada la copia de seguridad podremos editar el fichero 'vim /etc/network/interfaces' para disponer de una dirección asignada mediante DHCP o manualmente.


DHCP persistente: Añadiremos al fichero que estamos editando lo siguiente.

auto eth0
iface eth0 inet dhcp

IP estática persistente: Añadiremos al fichero que estamos editando lo siguiente que variará en función de la configuración que queramos.

iface eth0 inet static
address 192.168.1.90
netmask 255.255.255.0
gateway 

Por último veremos como mostrar/configurar la puerta de enlace (GW). Para mostrar la puerta de enlace que tenemos actualmente lo veremos mediante 'route -n'.





Una vez mostrada, para cambiar la puerta de enlace asignada en este adaptador de red tan solo tendremos que asignarla manualmente mediante 'route add default gw 192.168.1.2 eth1'





Para eliminar una puerta de enlace tan solo con escribir 'route delete default gw 192.168.1.2 eth1'









viernes, 3 de abril de 2015

"Migrando nuestra web de hosting" Ver web mientras la actualización de DNS se completa ( Linux, OSX, Windows)






Muchas veces estamos migrando una web de un hosting a otro y como IT tenemos que permitir facilitar que clientes ,diseñadores web, editores de contenido puedan seguir trabajando sobre la web mientras las actualizaciones de DNS se completan.

Como IT tenemos que solucionar ese problema de... "Me sigue redireccionando al antiguo hosting". Esto lo podemos solucionar editando los ficheros hosts de los sistemas operativos(Linux, OSX o Windows) con los que están trabajando los clientes. Al editar estos ficheros hacemos que mientras los servidores DNS se actualizan nuestros clientes tengan acceso y puedan trabajar sobre el nuevo hosting.




OSX:

Abrimos un Terminal, el cual podemos abrir seleccionando Aplicaciones>Utilidades>Terminal. Dentro del terminal, lo primero que haremos será una copia del fichero mediante el siguiente comando "sudo cp /private/etc/hosts /private/etc/hostscp". Una vez realizada la copia del fichero abriremos el fichero hosts introduciendo la línea de comandos "sudo nano /private/etc/hosts" donde veremos el fichero con el contenido predeterminado.





Ahora introduciremos una línea en él como ejemplo (este lo tendrá que cambiar por sus valores)

111.111.111.111 dominio www.domio.com





Guardaremos mediante control+x y volveremos al terminal. Para terminal limpiaremos y renovaremos la cache DNS con el siguiente comando "dscacheutil -flushcache".


Windows OS:

Pulsamos "windows+x" y abrimos powershell(con permisos de administrador). Una vez tenemos nuestra consola realizamos la copia de seguridad del fichero hosts"cp C:\WINDOWS\system32\Drivers\etc\hosts C:\WINDOWS\system32\Drivers\etc\hostscp".





Una vez realizada la copia del fichero lo editaremos con la siguiente línea de comando "notepad C:\Windows\System32\Drivers\etc\hosts" y una vez añadidos los cambios "111.111.111.111 dominio www.domio.com" guardamos y salimos.




Finalmente limpiaremos y renovaremos la cache DNS con la siguiente línea "ipconfig /flushdns".




Linux:

Abrimos un terminal aplicaciones>accesorios>terminal, una vez abierto realizamos una copia del fichero hosts "sudo cp -f /etc/hosts{,.bak}".


Una vez realizada la copia del fichero lo editaremos con la siguiente línea de comando "sudo nano /etc/hosts" y una vez añadidos los cambios "111.111.111.111 dominio www.domio.com" guardamos y salimos.









viernes, 20 de marzo de 2015

Cambiando la dirección MAC en Linux/Windows











Algunas son las veces que por diversos motivos tenemos que cambiar la MAC de nuestro adaptador de red. Esto se puede deber a muchos motivos pero la mayoría de veces se debe filtrados por MAC para poder acceder. 






En esta entrada veremos los métodos para cambiar la dirección MAC en nuestro sistema, tanto Linux como Windows.

¿Como cambiamos la MAC en sistemas Linux? 

Vamos a usar dos opciones, la primera por comandos jugando con las interfaces y la segunda mediante macchanger.

Lo primero listaremos las interfaces de red.





Una vez vista utilizaremos la que nos interesa en nuestro caso de eth1, la daremos de baja, le cambiaremos la mac y finalmente la levantamos.

ifconfig interfazdered down
ifconfig interfazdered hw ether mac:del:dispositivo:de:red:suplantado
ifconfig interfazdered up





Una vez realizamos el cambio comprobamos que se ha cambiado ejecutando "ifconfig interfazdered"




Ahora usaremos el segundo método que será usando macchanger el cual podemos descargar desde los repositorios. Como vimos antes identificamos la tarjeta de red "ifconfig eth1" y cambiamos mediante una MAC aleatoria usando "macchanger -r eth1" y comprobamos el cambio.




Como hemos visto la dirección MAC ha cambiado a una dirección MAC aleatoria lo que nos facilita el tener que elegir la MAC,  tener que escribir las tres líneas ( aunque podríamos generar un script para automatizarlo), pero con macchanger podemos hacer más cosas como cambiar la MAC por la que queramos y demás como se muestra en la siguiente imagen.






¿Como cambiamos la MAC en sistemas Windows?

Bueno a la hora de tener que cambiar la dirección MAC en sistemas Windows tenemos 3 opciones: tocar el registro, tocar las opciones de la tarjeta de red o finalmente usar un programa que nos facilite la tarea.

La primera que utilizaremos será cambiarla mediante el administrador de dispositivos, en el cual seguiremos los siguientes pasos que luego se marcan en la fotografía.

· 1 Desplegamos el menú (Windows+x) y hacemos clic en "Administrador de dispositivos".

· 2 Desplegamos los adaptadores de red, buscamos el que nos interesa y hacemos clic en propiedades.

· 3 Nos vamos a la pestaña "Opciones avanzadas".

· 4 Señalamos Dirección de red.

· 5 Introducimos la nueva dirección MAC en el cuadro "Valor" (este número se tiene que introducir sin puntos ni nada solo y exclusivamente los números y letras).

· 6 Finalmente hacemos clic en "Aceptar".





Una vez hecho todo esto deshabilitamos y habilitamos la tarjeta de red para que se realicen los cambios o simplemente reiniciamos.

El segundo y último método será usar un programa, el programa en concreto es Technitium que lo podémos descargar de su web. El cual nos permitirá cambiar la MAC por una aleatoria. 

Lo primero lo instalamos, una vez instalamos seguiremos los pasos.

· 1 Abrimos una ventana de powershell y ejecutamos  "getmac /v /fo list" (para ver la tarjeta de red y su MAC).

· 2 Ejecutamos y abrimos el programa.

· 3 Comprobamos que esta señalada el dispositivo de red que nos interesa.

· 4 Usaremos "Random MAC address" (podemos también introducir una propia)

· 5 Finalmente hacemos clic en "Change Now!" 

· 6 Por último ejecutamos en powershell "getmac /v /fo list"




Y ya esta cambiada nuestra MAC de nuestro adaptador de red.